Introducción a la historia de Alemania
En HL Comedy Tours y en nuestros tours históricos con realidad aumentada de Histary, nos encanta encontrar historias reales tan absurdas que parecen inventadas. Hoy vamos a hablarte de una de nuestras favoritas: la Fanta. Ese refresco anaranjado que sueles tomar con pizza o patatas bravas tiene un origen que parece salido de un sketch de Monty Python. Prepárate para un viaje burbujeante por el pasado.
El origen más insólito de un refresco famoso
En plena Segunda Guerra Mundial, cuando Hitler declaró la guerra a Estados Unidos en 1941, muchas compañías estadounidenses se vieron obligadas a cortar relaciones comerciales con Alemania. Entre ellas, Coca-Cola. La central de Atlanta decidió cortar el suministro de su concentrado secreto a las plantas alemanas, dejando al país sin su bebida más popular.
El gerente de Coca-Cola en Alemania, Max Keith, no quería cerrar las fábricas. En un alarde de creatividad empresarial, decidió crear un sustituto usando lo poco que quedaba disponible: suero de leche, pulpa de manzana sobrante de la industria sidrera, remolacha azucarera y algo de cafeína. Nacía así la Fanta, un brebaje espeso y ácido que, milagrosamente, era bebible.
Y, más milagrosamente aún, fue un éxito.
«Fantasie»: el nombre que lo dijo todo
Para este nuevo experimento, Keith convocó una sesión de brainstorming con sus empleados, pidiéndoles que pensaran con «fantasía». Uno de ellos respondió: «¡Fanta!». Así, sin más, nació una de las marcas más reconocidas del mundo. En un contexto de guerra, racionamiento y propaganda, el refresco se convirtió en un ejemplo brillante de ingenio empresarial… o de cómo vender algo horrible con buen marketing.
Coca-Cola y el Tercer Reich
Uno de los datos que más sorprende en nuestros tours de comedia histórica es que Coca-Cola no solo sobrevivía en Alemania nazi, sino que prosperaba. La marca había calado hondo en la cultura popular del Tercer Reich, convirtiéndose en la bebida favorita de muchos alemanes. Cuando se cortaron los suministros, hubo que improvisar. La Fanta fue el «Ersatz» perfecto, es decir, un sustituto improvisado, como lo eran muchos productos de guerra.
La posguerra: el regreso de Coca-Cola y la adopción de Fanta
Tras el fin del conflicto, Max Keith transfirió la receta y los derechos de Fanta a la central estadounidense, que sorprendentemente la adoptó de inmediato. En los años 50, Coca-Cola reinventó la Fanta con sabor a naranja (como la conocemos hoy), y comenzó a distribuirla globalmente. Nadie recordaría ya los ingredientes originales ni su relación con la Alemania nazi.
La historia había sido reescrita con burbujas y colores vivos.

Por qué esta historia nos encanta en Histary y HL Comedy Tours
Nosotros no hacemos tours aburridos. En Histary, combinamos historia, humor y tecnología. Usamos realidad aumentada para transportarte en el tiempo, pero lo más importante: te contamos la historia como si te la contara un buen amigo con mucha chispa.
Historias como la de la Fanta tienen de todo: contexto histórico, absurdos burocráticos, humor involuntario y consecuencias inesperadas. Es el tipo de relato que hace que nuestros tours sean inolvidables.
Lo que aprendemos de la Fanta
- La necesidad agudiza el ingenio: en un mundo cerrado por la guerra, surgieron muchas innovaciones. La Fanta es un ejemplo perfecto de creatividad bajo presión.
- El marketing lo puede todo: aunque la bebida original no era precisamente sabrosa, el nombre atractivo y la falta de opciones la convirtieron en un éxito.
- La historia siempre tiene una cara B: lo que hoy parece banal, como una lata de refresco, puede tener un origen oscuro, curioso o incluso cómico.
De Fanta a la Sagrada Familia: conexiones inesperadas
¿Qué tiene que ver esta historia con Barcelona? Mucho más de lo que crees. En nuestro Comedy Tour de la Sagrada Familia explicamos que el templo de Gaudí es también un «Ersatz». Su construcción ha sido un patchwork de estilos, arquitectos e ideas improvisadas. Hay planos perdidos, esculturas que parecen salidas de un videojuego, y un calendario de obra que parece eterno.
Al igual que Fanta, la Sagrada Familia es un ejemplo de cómo algo que nace del caos puede acabar siendo un icono cultural.
Tours con Historia y Risa
En nuestros Comedy Tours en Barcelona, Girona y Londres, contamos historias como esta, que te hacen reír, pero también pensar. Ya sea con HL Comedy Tours o Histary, nuestra misión es que aprendas historia sin darte cuenta, como si estuvieras charlando en un bar con un cómico que sabe mucho más de lo que parece.
Usamos realidad aumentada, rutas personalizadas, y sobre todo, guiones originales registrados para que cada tour sea una experiencia única. Nos alejamos de los tours genéricos: aquí hay rigor, humor y mucho storytelling.
¡Descubre Histary y HL Comedy Tours en persona!
Si esta historia te ha parecido fascinante, imagina todo lo que te espera en nuestros tours. Ya sea un tour privado, una actividad escolar o una experiencia empresarial distinta, tenemos opciones para todos:
- Tour Privado con Realidad Aumentada
- Histary Audiotour en Barcelona
- Tours para Escuelas
- Comedy Tours en la Sagrada Familia, Barrio Gótico o Londres
Visita Histary o HL Comedy Tours y reserva tu experiencia.
En resumen
La Fanta no es solo una bebida. Es una historia de guerra, necesidad, creatividad y mucha fantasía. En HL Comedy Tours y Histary, creemos que la historia está llena de momentos como este: sorprendentes, locos y profundamente humanos.
¡Ven a vivirlos con nosotros, con risa, rigor y una buena dosis de realidad aumentada!