Un rincón tranquilo con un pasado que grita

La plaza de Sant Pere, en pleno barrio de Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera, parece hoy un lugar apacible. Pero si levantas la vista, verás una iglesia románica que ha sobrevivido a siglos de guerras, incendios, expulsiones y leyendas: el Monasterio de Sant Pere de les Puel·les, fundado en el año 945 por el conde Sunyer de Barcelona y su esposa Riquilda.

El nombre “de les Puel·les” hace referencia a las doncellas nobles que eran enviadas allí para vivir una vida de oración… o de encierro forzado. Algunas entraban por vocación. Otras, por imposición familiar. Y muchas, por conveniencia política.

monasterio Sant Pere de les Puel·les

El monasterio de Sant Pere de les Puel·les maldito: destruido, reconstruido… y vuelto a destruir

Desde sus inicios, el monasterio pareció estar marcado por una maldición. En 985, el caudillo musulmán Almanzor arrasó Barcelona y no tuvo piedad con el monasterio. Las monjas fueron asesinadas o esclavizadas, y el edificio quedó en ruinas.

Reconstruido en 1143 bajo protección papal y real, volvió a sufrir ataques en el siglo XII por los almorávides. En 1697, durante la Guerra de Sucesión Española, el monasterio cambió de manos once veces entre tropas catalanas y borbónicas. En uno de los asaltos, parte del edificio fue incendiado. Una monja que intentó apagar las llamas fue apodada, con humor negro, Sor Prendida.

De convento a prisión: las monjas, siempre en el punto de mira

Durante el siglo XIX, el monasterio vivió su etapa más inestable. En 1814, las monjas fueron expulsadas durante la Guerra de la Independencia. Volvieron dos años después, pero en 1823 fueron desalojadas de nuevo cuando el edificio fue convertido en prisión.

En 1835, con la desamortización de Mendizábal, las monjas fueron expulsadas definitivamente. Entre 1877 y 1879, construyeron un nuevo monasterio en la calle Anglí, en Sarrià. Pero el alma del convento, su historia y sus leyendas… se quedaron en la plaza de Sant Pere.

Semana Trágica y Guerra Civil: el fuego vuelve

Durante la Semana Trágica de 1909, el monasterio fue incendiado una vez más. Y en la Guerra Civil, las llamas lo consumieron de nuevo. Algunos dicen que, con cada incendio, algo oscuro se liberaba. Que las almas de las monjas que murieron en los asaltos aún vagan por la plaza. Que si pasas de noche, puedes oír susurros, pasos, o ver sombras con hábitos deslizándose entre los árboles.

La estatua que cobra vida: la leyenda de San Pedro

En el tímpano de la puerta del monasterio hay una escultura románica de San Pedro, patrón del templo. Pero no es una estatua cualquiera. Cuentan que, en la medianoche de la verbena de San Pedro, la figura cobra vida. Se rasca la nuca, acomoda su asiento y vuelve a su posición. Todo en silencio. Todo en segundos. Solo los más atentos han logrado verlo.

El caballero de la Triste Figura: la leyenda de Pere Pals

La historia más inquietante es la de Pere Pals, un noble del barrio que se enamoró de una joven novicia del monasterio. Ella correspondía a su amor, y planeaban fugarse una noche. Pero el destino tenía otros planes.

La noche de la huida, Pere Pals vio una ceremonia fúnebre en el interior del monasterio. Al mirar dentro, descubrió su propio cadáver en el féretro. Aterrorizado, interpretó la visión como una advertencia divina y decidió abandonar su plan.

La noche siguiente, volvió. Trepó por unos andamios… y fue atacado por cuatro lobos. Su cuerpo fue hallado destrozado. En su funeral, el féretro estaba cerrado. Algunos dicen que estaba vacío. Que su cuerpo desapareció, que los lobos no eran lobos y que el monasterio se cobró su venganza.

¿Te atreves a mirar más allá de la fachada?

La próxima vez que pases por la plaza de Sant Pere, detente. Mira la iglesia. Escucha el silencio. Observa la estatua. ¿Se mueve? ¿Sientes un escalofrío? ¿Un susurro? Tal vez estés más cerca de la historia de lo que imaginas.

Descubre el lado oculto de Barcelona con HistARy

En HistARy, te llevamos más allá de las piedras y las fachadas. En nuestro tour privado por el Born y Sant Pere, descubrirás:

  • Las leyendas ocultas del monasterio más maldito de Barcelona.
  • Las historias de amor, muerte y resistencia que marcaron este barrio.
  • Cómo la historia se mezcla con el humor, el misterio… y algún que otro susto.

Ríete de la historia, pero con historia. Reserva ahora en hlcomedytours.com o histary.es

El pasado romano de Barcelona
Por la antigua ciudad de Barcelona han pasado todo tipo de culturas y civilizaciones. ¡Descubre aquí el pasado romano de Barcelona!
Free Tours Barcelona
¿Estás preparando tu próximo viaje? Los Free Tours por Barcelona serán tus mejores aliados para descubrir las curiosidades de la ciudad.
La derecha y la izquierda en política
¿Conoces el curioso origen de la derecha y la izquierda política? Descubre aquí los antecedentes y significado en la historia.
BOOK NOW BOOK NOW